Volante Multifunción: El centro de mando de tu coche

volante multifunción

¿Recuerdas los volantes de antes? Eran simples aros cuya única función era girar las ruedas y, como mucho, albergar el claxon. Hoy, el volante se ha transformado en el centro de mando tecnológico de tu vehículo: el volante multifunción.

Esta evolución no es una simple cuestión de añadir botones por estética. Responde a dos principios fundamentales: aumentar la seguridad y mejorar el confort. Cada control está ahí para que puedas gestionar casi todo sin apartar las manos del volante ni la vista de la carretera.

En HEYrenting, sabemos que entender esta tecnología es clave para disfrutar de una conducción moderna. ¡Vamos a descifrar todos los secretos que tienes entre tus manos!

Ver ofertas de renting

¿Qué es un volante multifunción y cuál es su propósito?

Un volante multifunción es aquel que integra una serie de botones, ruletas o superficies táctiles que permiten al conductor operar diversas funciones del vehículo de forma directa y segura.

El objetivo principal es minimizar las distracciones. En lugar de tener que buscar un botón en la consola central para cambiar de canción o contestar una llamada, puedes hacerlo con un simple movimiento del pulgar. Esto te permite mantener el control total del vehículo y la máxima concentración en el tráfico, un pilar básico de la seguridad vial.

La evolución del volante: De un simple aro al centro de control

El camino hasta el volante actual ha sido largo. Los primeros coches ni siquiera tenían volante, ¡usaban una palanca o timón! El volante redondo se popularizó a principios del siglo XX, pero durante décadas, su única función adicional fue integrar el pulsador del claxon en el centro.

Fue en los años 80 y 90 cuando, con la llegada de la electrónica, algunos coches de gama alta empezaron a incorporar tímidamente botones para la radio o el incipiente control de crucero. Sin embargo, la verdadera revolución llegó con la digitalización y las redes de comunicación interna del coche, como el CAN Bus.

Esta red permitió que un solo botón en el volante enviara una señal digital a la ECU o a otros módulos de control, que a su vez ejecutaban la acción. Esto abrió la puerta a controlar decenas de funciones desde un único punto, convirtiendo el volante en el complejo centro de mando que conocemos hoy.

Anatomía de un volante multifunción: ¿Para qué sirve cada botón?

Aunque el diseño varía entre marcas, la disposición de los controles suele seguir una lógica ergonómica bastante universal, pensada para que puedas usarla casi por instinto. Normalmente, se dividen en dos grandes zonas:

botones del volante

Zona izquierda: El control de la conducción y los ADAS

Este lado está casi universalmente dedicado a las funciones que afectan directamente a la dinámica del coche. Se agrupan aquí para que tu mano izquierda, que no suele ocuparse de la palanca de cambios, pueda gestionarlos fácilmente.

  • >

    Control de crucero

    Botones para activar/desactivar (ON/OFF), fijar la velocidad (SET), reanudar la velocidad memorizada (RES) y ajustar la velocidad con pequeños toques (+/-).

  • >

    Control de Crucero Adaptativo (ACC)

    Además de los anteriores, el ACC incluye botones cruciales para aumentar o disminuir la distancia de seguridad que el coche mantendrá con el vehículo precedente. Es un pilar de los sistemas ADAS.

  • >

    Limitador de velocidad

    Un botón para establecer una velocidad máxima que el coche no superará, muy útil para evitar multas en zonas urbanas o de velocidad controlada.

Zona derecha: El control del infoentretenimiento y la comunicación

Este lado se dedica a la gestión de todo lo que no es estrictamente conducción: el sistema multimedia, el teléfono y la información que ves en las pantallas.

  • >

    Control de volumen

    Usualmente una ruleta o un balancín para subir o bajar el volumen del audio de forma rápida y precisa.

  • >

    Cambio de pista/emisora

    Botones o clics en la ruleta para pasar a la siguiente canción, podcast o a la siguiente emisora de radio guardada.

  • >

    Control del teléfono

    Botones inequívocos para descolgar y colgar llamadas del sistema manos libres Bluetooth.

  • >

    Comandos por voz

    Un botón dedicado para activar el asistente de voz del coche o, más comúnmente, el de tu smartphone a través de Apple CarPlay o Android Auto.

  • >

    Navegación del cuadro de instrumentos:

    Flechas o un pequeño joystick para moverse por los menús del cuadro de instrumentos digital o del Head-Up Display. Permite cambiar la vista, ver datos del ordenador de a bordo, etc.

Más allá de los botones: Levas de cambio

Detrás del volante, en muchos coches automáticos, encontrarás dos palancas o levas. La de la derecha (+) sirve para subir de marcha manualmente y la de la izquierda (-) para reducir. Son un herencia directa del mundo de la competición que te permite tener un control más directo sobre la transmisión sin soltar el volante.

La última frontera: Paneles táctiles y el futuro del volante

botones táctiles en volante

La tecnología no se detiene. La última tendencia en volantes multifunción es la sustitución de los botones físicos por superficies táctiles con respuesta háptica.

Estos paneles funcionan como la pantalla de un móvil: puedes pulsar, deslizar o hacer gestos. Al tocarlos, un pequeño motor de vibración (respuesta háptica) te da la sensación de estar pulsando un botón real. Esto permite un diseño más limpio, minimalista y configurable.

El debate está servido: mientras que algunos alaban su modernidad y estética, muchos conductores argumentan que los botones físicos son más fáciles de localizar y usar sin mirar, lo que puede ser un punto a favor de la seguridad. El tiempo dirá qué solución se impone o si ambos sistemas conviven.

La ventaja HEYrenting: Accede al centro de mando más avanzado

Un volante multifunción bien diseñado y completo es una de las características que más definen la experiencia de conducción de un coche moderno. En los modelos más básicos, a menudo es un extra opcional o tiene funciones muy limitadas.

El renting con HEYrenting te permite acceder a vehículos de última generación donde un volante multifunción avanzado no es un lujo, sino el estándar. Podrás disfrutar de la máxima seguridad y comodidad, controlando toda la tecnología de tu coche sin soltar el volante, y todo ello incluido en una cuota mensual fija.

Es la forma más inteligente de poner la tecnología más útil y segura al alcance de tus manos.

Ver ofertas de renting

Preguntas frecuentes sobre el volante multifunción

Un volante multifunción es un volante que integra botones y controles para manejar diversas funciones del coche (audio, teléfono, control de crucero) sin necesidad de apartar las manos de él, lo que aumenta la seguridad y el confort.

Generalmente, los botones del lado izquierdo están dedicados a las funciones de asistencia a la conducción, como activar y ajustar el control de crucero, el control de crucero adaptativo (ACC) y el limitador de velocidad.

El lado derecho suele reservarse para el control del sistema de entretenimiento y comunicación: subir/bajar volumen, cambiar de canción o emisora, contestar/colgar llamadas y activar los comandos por voz.

Las levas de cambio son dos palancas situadas detrás del volante en los coches con cambio automático. Permiten al conductor subir (+) y bajar (-) de marcha de forma manual y secuencial, ofreciendo una experiencia de conducción más deportiva.

Conduce con la máxima tranquilidad con HEYrenting

Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores expertos se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus dudas y prepararte una oferta personalizada. ¡Sin compromiso!