Maletero: Mucho más que un espacio para guardar cosas

qué es el maletero de un coche

Piensa en la última vez que hiciste la compra del mes, o en ese viaje de verano con la familia. Hay un héroe silencioso que hace posible todo eso: el maletero.

A menudo lo damos por sentado, pero el maletero es una de las partes más importantes y definitorias de un coche. No es solo un hueco; es un espacio de ingeniería diseñado para la versatilidad, la seguridad y la comodidad.

En HEYrenting, sabemos que un buen maletero puede cambiarte la vida. Por eso, hemos creado esta guía para que descubras todos sus secretos, desde cómo se mide su capacidad hasta las tecnologías que te facilitan el día a día.

Ver ofertas de renting

¿Qué es exactamente un maletero?

El maletero es el compartimento de un vehículo destinado al transporte de equipaje y carga. Su nombre, como puedes imaginar, viene de su función original: llevar maletas.

Hoy, su propósito se ha expandido enormemente. Lo usamos para las bolsas de la compra, el carrito del bebé, el equipamiento deportivo, las herramientas de trabajo o incluso para llevar a nuestras mascotas. Su diseño y capacidad determinan la practicidad real de un coche.

Tapa vs. Portón: La diferencia que define tu coche

Esta es una de las distinciones más importantes. ¿Por qué algunos coches se anuncian como «5 puertas» y otros como «4 puertas» si ambos tienen cuatro accesos para pasajeros? La respuesta está en el maletero.

Tapa (4 Puertas)Portón (5 Puertas)
¿Qué es? La apertura solo mueve una tapa metálica. La luna trasera (el cristal) se queda fija en la carrocería. Típico de las berlinas y sedanes.¿Qué es? La apertura levanta una gran puerta que incluye la luna trasera. El acceso al maletero es mucho más grande. Típico de compactos, SUVs y familiares.
Ventajas: Mayor rigidez estructural del chasis. Aislamiento total del habitáculo (olores, ruidos).Ventajas: Boca de carga enorme, ideal para objetos voluminosos. Mucha más versatilidad al poder abatir los asientos y unir el espacio.
Desventajas: Boca de carga pequeña y menos práctica para objetos grandes.Desventajas: El habitáculo queda expuesto al abrirlo. Menor rigidez teórica (aunque en coches modernos es inapreciable).

¿Delante o detrás? El frunk y la nueva era eléctrica

Normalmente, el maletero va detrás. ¿Por qué? Porque la mayoría de los coches tienen el motor delante. Pero esto no es una regla universal.

En coches deportivos con motor central o trasero, y sobre todo en los coches eléctricos, es común encontrar un maletero delantero. Este espacio extra se conoce como «frunk» (del inglés *front* + *trunk*).

La arquitectura de los coches eléctricos, con una batería plana en el suelo y motores compactos en los ejes, libera mucho espacio, haciendo posible tener dos zonas de carga.

¿Cuánta capacidad tiene? El secreto de los litros VDA

Seguro que has leído que un maletero tiene «450 litros». Pero, ¿cómo se mide eso?

El estándar en la industria es el método VDA (Verband der Automobilindustrie), la asociación de la industria automotriz alemana. Consiste en llenar el maletero con bloques estandarizados de 1 litro de volumen (de 20x10x5 cm). El número de bloques que caben es la capacidad oficial en litros.

Este método es muy objetivo y permite comparar coches de forma justa, aunque en la vida real, con objetos de formas irregulares, el aprovechamiento del espacio puede variar.

Doble fondo: El espacio oculto

Muchos maleteros modernos tienen un suelo que se puede colocar a dos alturas. Esto crea un «doble fondo», un espacio oculto perfecto para guardar objetos que no quieres que estén a la vista, como los cables de carga en un coche eléctrico, o para enrasar el suelo con los asientos abatidos.

Más allá del espacio: Tecnologías y soluciones inteligentes

Un maletero moderno es un centro de soluciones ingeniosas que nos hacen la vida más fácil. Estas son algunas de las más destacadas:

  • Apertura manos libres

    ¿Llegas cargado con bolsas? Solo tienes que pasar el pie por debajo del parachoques trasero y, si llevas la llave en el bolsillo, el portón se abre solo. ¡Magia!

  • Portón eléctrico

    Se abre y se cierra pulsando un botón, tanto desde la llave como desde el propio portón. Algunos incluso permiten programar la altura máxima de apertura para no golpear el techo en garajes bajos.

  • Ganchos y argollas

    Pequeños pero vitales. Sirven para colgar bolsas y evitar que el contenido se desparrame en la primera curva, o para fijar redes de sujeción.

  • Tomas de 12V o 230V

    Perfectas para conectar una nevera portátil, un aspirador de mano o incluso cargar dispositivos en una escapada de fin de semana.

La ventaja HEYrenting: El maletero perfecto para cada etapa de tu vida

Esto nos lleva a una reflexión importante. Tus necesidades de espacio no son las mismas hoy que dentro de dos años.

Quizás ahora te baste con un coche compacto, pero en el futuro necesites espacio para un sistema ISOFIX y un carrito. O puede que tus hijos crezcan y ya no necesites un SUV gigante.

El renting te da la libertad de adaptarte. Con HEYrenting, puedes disfrutar de un coche con el maletero perfecto durante 3 o 4 años y, cuando tus necesidades cambien, simplemente lo cambias por otro que se ajuste a tu nueva vida. Sin ataduras, sin vender un coche que se te ha quedado pequeño o grande.

Ver ofertas de renting

Preguntas frecuentes sobre el maletero

El maletero es el compartimento de un coche diseñado para transportar equipaje y carga. Su capacidad se mide en litros y su tipo de apertura (tapa o portón) influye mucho en su practicidad.

Un ‘frunk’ es un maletero ubicado en la parte delantera del coche (del inglés *front* + *trunk*). Es común en vehículos eléctricos y en algunos deportivos con motor trasero, ya que la ausencia de un motor de combustión tradicional en la parte frontal libera ese espacio para carga adicional.

La capacidad se mide habitualmente con el método VDA. Consiste en llenar el maletero con el máximo número de bloques estandarizados que miden 1 litro de volumen. El número total de bloques que caben determina la capacidad oficial en litros.

La diferencia está en el maletero. Un coche de 4 puertas tiene una ‘tapa’ (la luna trasera es fija). Un coche de 5 puertas tiene un ‘portón’ (la luna trasera se levanta junto con la chapa), contando esta gran apertura como la quinta puerta.

Conduce con la máxima tranquilidad con HEYrenting

Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores expertos se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus dudas y prepararte una oferta personalizada. ¡Sin compromiso!