Guantera del coche: Origen, Funciones modernas y Guía de uso

Todos los coches tienen una, la usamos casi a diario y, seamos sinceros, a menudo se convierte en un pequeño caos de papeles, gafas de sol y objetos olvidados. Hablamos, por supuesto, de la guantera. Este humilde compartimento es mucho más que un simple hueco en el salpicadero; tiene una historia fascinante y ha evolucionado hasta convertirse en un espacio multifuncional.
En HEYrenting, nos encantan los detalles que mejoran la experiencia de conducción. Por eso, vamos a abrir la tapa de este componente tan familiar para descubrir el curioso origen de su nombre, las funciones inteligentes que esconden las guanteras modernas y, lo más importante, darte la guía definitiva sobre qué deberías guardar en ella… y qué no.
Ver ofertas de rentingEl origen del nombre: ¿Por qué se llama «guantera»?
El nombre no es casualidad. Para entenderlo, tenemos que viajar a los albores de la automoción, a finales del siglo XIX y principios del XX. Los primeros coches eran máquinas rudas, abiertas a los elementos y mecánicamente «sucias».
Dado que los guantes eran un accesorio indispensable para conducir, los fabricantes pronto vieron la necesidad de crear un compartimento específico para guardarlos. Así nació, literalmente, la guantera: el cajón para los guantes.
Del vapor a la piel fina
Aunque los motores de combustión interna reemplazaron al vapor, la costumbre de usar guantes continuó. Los volantes de madera o metal eran fríos en invierno y resbaladizos en verano, y los guantes de conducción de piel fina se convirtieron en un símbolo de estatus y deportividad, manteniendo viva la utilidad de la guantera durante décadas.
Elementos de la guantera: Mucho más que un simple cajón
Hoy en día, la función de la guantera ha evolucionado enormemente. Ya no es solo un hueco, sino un espacio diseñado para ser práctico y versátil. Las guanteras de los coches modernos, como los que puedes disfrutar con el renting de HEYrenting, pueden incluir:
La guantera perfecta: Qué guardar para ir siempre preparado
Una guantera bien organizada es el reflejo de un conductor previsor. En lugar de ser un «cajón de sastre», debería ser tu centro de mando para todo lo esencial. Aquí te dejamos la lista definitiva de HEYrenting sobre qué deberías guardar:
Lo imprescindible (Documentación y Seguridad)
Lo útil (Confort y Conveniencia)
¡Cuidado! Qué NO deberías guardar NUNCA en la guantera
Tan importante como saber qué guardar, es saber qué evitar. La guantera no es una caja fuerte y está expuesta a cambios de temperatura extremos. Nunca dejes:
- Objetos de Valor: Carteras, móviles, joyas, etc. Es el primer sitio donde mirará un ladrón.
- Documentación Original Sensible: Evita dejar documentos que no sean estrictamente del coche y que contengan datos personales.
- Medicamentos: El calor extremo del verano puede alterar su composición y eficacia.
- Aparatos con Batería (Power Banks, GPS…): Las altas temperaturas pueden dañar las baterías de litio e incluso provocar un riesgo de incendio.
- Aerosoles o Mecheros: Son productos inflamables y sensibles al calor.
- Comida o Bebidas (si no es refrigerada): El calor puede estropearlos o hacer que se derritan, creando un desastre.
La guantera en tu coche de renting HEYrenting
Al elegir un coche de renting con nosotros, no solo eliges un modelo, sino también un nivel de equipamiento y confort. Las guanteras de los vehículos modernos de nuestra flota suelen venir con muchas de las características avanzadas que hemos mencionado.
Además, te entregamos el coche con una carpeta que contiene toda la documentación necesaria, lista para guardar en tu guantera perfectamente organizada. Es un pequeño detalle que forma parte de una experiencia de conducción más sencilla y sin preocupaciones.
Ver ofertas de rentingConclusión: Un pequeño espacio con una gran historia
La guantera ha pasado de ser un simple cajón para guantes a un espacio de almacenamiento multifuncional e inteligente. Aunque a menudo la subestimamos, su correcta organización puede facilitarnos mucho la vida al volante y ayudarnos a estar preparados ante cualquier imprevisto. Mantenerla ordenada, con lo esencial y libre de objetos peligrosos o de valor, es un pequeño gesto que dice mucho de un conductor responsable.
La próxima vez que abras la guantera de tu coche, recuerda su curioso origen y aprovéchala como lo que es: tu pequeño centro de operaciones a bordo.
Preguntas frecuentes sobre la guantera del coche
Se llama guantera porque su función original en los primeros automóviles era la de guardar los guantes que los conductores necesitaban para protegerse del calor del motor, el frío y la suciedad al realizar tareas mecánicas.
Es obligatorio llevar el Permiso de Circulación y la tarjeta de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) con la pegatina visible. Ya no es obligatorio llevar el recibo del seguro, pero sí muy recomendable. Puedes llevar los originales, fotocopias compulsadas o la documentación en la app miDGT.
Una guantera refrigerada es aquella que tiene una salida de aire conectada al sistema de climatización del coche. Al encender el aire acondicionado, permite mantener frías bebidas o pequeños alimentos durante un viaje.
No es lo más recomendable. Aunque algunas guanteras tienen tomas USB, el calor que se puede acumular en el interior del coche en verano (incluso en la guantera) es perjudicial para la batería del móvil y otros dispositivos electrónicos. Es mejor evitar dejar aparatos con batería en el coche.
Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores expertos se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus dudas y prepararte una oferta personalizada. ¡Sin compromiso!