Wallbox: La guía definitiva para cargar tu coche eléctrico en casa

qué es el wallbox

Si estás pensando en dar el salto a la movilidad eléctrica, una de las primeras palabras que te encontrarás es «Wallbox». Este término se ha convertido en sinónimo de cargar el coche en casa, pero ¿qué es exactamente y por qué es tan importante?

Lejos de ser un simple enchufe, un Wallbox es un dispositivo inteligente que transforma la experiencia de tener un coche eléctrico, haciéndola más rápida, segura y económica. Es la pieza clave para aprovechar al máximo las ventajas de la electrificación.

En HEYrenting, no solo te acercamos los mejores coches eléctricos, sino también el conocimiento para que los disfrutes plenamente. ¡Vamos a enchufarnos a la guía más completa sobre los Wallbox!

Ver ofertas de renting

¿Qué es un Wallbox? Aclarando el concepto y la marca

En su sentido más literal, el término Wallbox significa «caja de pared». Se refiere a un punto de recarga para vehículos eléctricos diseñado para ser instalado de forma fija en una pared, ya sea en un garaje privado, comunitario o en una empresa.

Es importante hacer una distinción: aunque «Wallbox» es también el nombre de una conocida empresa española fabricante de cargadores (que ha hecho un gran trabajo popularizando el término), en este artículo nos referiremos al concepto genérico de cargador de pared.

¿Por qué necesito un Wallbox si puedo usar un enchufe normal?

Esta es la pregunta clave. Muchos coches eléctricos vienen con un cargador ocasional (o CRO) que se puede conectar a un enchufe doméstico convencional (tipo Schuko). Sin embargo, este método tiene grandes limitaciones:

  • Carga lenta

    Un enchufe normal ofrece una potencia muy baja (unos 2,3 kW). Cargar una batería moderna puede llevar más de 24 o 30 horas.
  • Riesgo de seguridad

    Un enchufe doméstico no está diseñado para soportar una demanda de alta potencia durante tantas horas seguidas. Esto puede provocar sobrecalentamientos en la instalación eléctrica de la vivienda, con el consiguiente riesgo de incendio.

Un Wallbox soluciona ambos problemas. Está diseñado específicamente para la carga de vehículos, ofreciendo más potencia, más velocidad y, sobre todo, total seguridad.

Entendiendo los modos de carga: ¿Por qué el Wallbox usa el modo 3?

Para entender la ventaja de un Wallbox, hay que conocer los modos de carga en corriente alterna (AC), que es la que tenemos en casa:

  • >

    Modo 1

    Carga muy lenta desde un enchufe Schuko sin ninguna comunicación ni protección. Está en desuso y prohibido en muchos países por su falta de seguridad.

  • >

    Modo 2

    Es el que utiliza el cargador ocasional (CRO) que viene con el coche. Usa un enchufe Schuko, pero el cable incorpora una caja de control (ese «ladrillo» en medio del cable) que ofrece protecciones básicas. Sigue siendo lento.

  • >

    Modo 3

    Es el modo que utiliza un Wallbox. La principal diferencia es que establece una comunicación constante entre el punto de recarga y el coche. Se «hablan» para acordar la potencia máxima, verificar que la conexión es segura y gestionar la carga de forma inteligente. Es el estándar de seguridad y eficiencia para la carga doméstica.

  • >

    Modo 4

    Corresponde a la carga rápida en corriente continua (DC), la que encontramos en las «electrolineras» de las autopistas. No es una opción para la carga doméstica.

Tipos de conectores: El «enchufe» de tu coche

No todos los coches eléctricos usan el mismo conector para la carga en AC (la de un Wallbox).

  • Tipo 1 (Yazaki): Un conector de 5 pines, más antiguo. Era común en modelos asiáticos y americanos, pero está siendo reemplazado.
qué es un enchufe yazaki
  • Tipo 2 (Mennekes): Es el estándar actual en Europa. Un conector de 7 pines que permite cargas monofásicas y trifásicas. Prácticamente todos los coches eléctricos nuevos que se venden en España usan este conector para la carga en AC.
qué es un enchufe mennekes

Al instalar un Wallbox, puedes elegirlo con una manguera con conector Tipo 2 incorporada o con una toma (socket) para que tú conectes tu propio cable.

¿Qué potencia (kW) necesito? Kilómetros por hora de carga

La potencia de un Wallbox se mide en kilovatios (kW). Más kW significa una carga más rápida. Aquí tienes una guía para entenderlo en términos prácticos:

  • 3,7 kW: Unos 20-25 km de autonomía por cada hora de carga. Ideal para híbridos enchufables o si recorres pocos km al día.
  • 7,4 kW: Unos 40-50 km de autonomía por hora. Es la opción más recomendada y equilibrada para la mayoría de hogares y coches eléctricos. Permite cargar completamente la batería durante la noche.
  • 11 kW (Trifásica): Unos 60-70 km/hora. Requiere una instalación eléctrica trifásica, menos común en viviendas.
  • 22 kW (Trifásica): Unos 120-130 km/hora. La máxima potencia en AC. Requiere instalación trifásica y que el cargador interno del coche la soporte (no todos lo hacen).

Funciones inteligentes: El Wallbox es más que una caja

Los Wallbox modernos son dispositivos conectados que ofrecen funciones avanzadas para optimizar la carga:

  • Control Dinámico de Potencia (CDP)

    Un sensor mide el consumo total de la casa en tiempo real. Si enciendes el horno y la lavadora, el Wallbox reduce automáticamente la potencia de carga para no sobrepasar la potencia contratada y evitar que «salten los plomos». Cuando el consumo de la casa baja, vuelve a darle la máxima potencia al coche.

  • Programación horaria

    A través de una app móvil, puedes programar la carga para que se realice en las horas valle, cuando la electricidad es más barata.

  • Integración fotovoltaica

    Si tienes placas solares, el Wallbox puede configurarse para cargar el coche únicamente con el excedente de energía solar, consiguiendo una carga a coste cero.

  • Comunicación V2G (Vehicle-to-Grid)

    La tecnología del futuro. Permite que el coche no solo reciba energía, sino que también pueda devolverla a la red o a la casa para actuar como una batería de emergencia durante un apagón.

La ventaja HEYrenting: El ecosistema completo, sin complicaciones

Dar el salto al coche eléctrico implica pensar en el vehículo y en su punto de recarga. Es una inversión inicial importante y un proceso que puede generar dudas sobre la instalación y los costes.

En HEYrenting, no solo te ofrecemos los mejores coches eléctricos del mercado, sino que te asesoramos como expertos en todo el ecosistema. Te ayudamos a entender qué tipo de cargador necesitas y te ponemos en contacto con instaladores de confianza. Con el renting, disfrutas de un coche eléctrico de última generación con una cuota fija, haciendo más sencillo y predecible el coste total de tu movilidad, sin sorpresas con el mantenimiento del coche ni de su batería.

Ver ofertas de renting

Preguntas frecuentes sobre el Wallbox

Un Wallbox es un punto de recarga para vehículos eléctricos que se instala en una pared. Utiliza el Modo 3 de carga, que es más seguro, rápido e inteligente que un enchufe doméstico convencional, gracias a la comunicación que establece con el coche.

Para la mayoría de los hogares con una instalación monofásica, un Wallbox de 7,4 kW es la opción más equilibrada y recomendada. Permite cargar completamente la mayoría de los coches eléctricos durante la noche y no requiere una gran potencia contratada.

No necesitas permiso, pero sí es obligatorio comunicarlo por escrito al presidente de la comunidad o al administrador de la finca antes de iniciar la instalación, tal como establece la Ley de Propiedad Horizontal en España.

Es una función inteligente del Wallbox que mide el consumo eléctrico de la vivienda en tiempo real y ajusta la potencia de carga del coche para no superar la potencia total contratada. Evita que ‘salten los plomos’ si enciendes otros electrodomésticos de alto consumo mientras cargas el coche.

Conduce con la máxima tranquilidad con HEYrenting

Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores expertos se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus dudas y prepararte una oferta personalizada. ¡Sin compromiso!